EN LA CUMBRE

ANTROPOLOGÍA Y VALORES

jueves, 30 de septiembre de 2021

Catherine L´Ecuyer: «Todos los desastres educativos acaban, tarde o temprano, en un desastre social»

 

Catherine L´Ecuyer 
¿Qué pasa hoy en las aulas? ¿Qué hay detrás de las propuestas educativas actuales? A estas preguntas y a otras muchas más que surgen cuando alguien se introduce en el complicado mundo de la educación son a las que responde Catherine L´Ecuyer en su nuevo libro Conversaciones con mi maestra. Dudas y certezas sobre la educación (Espasa).

Muchos ciudadanos son conscientes de los grandes problemas que se están dando en la educación. La intromisión política o el fracaso escolar pueden ser en un primer vistazo los más visibles. Pero muchos padres se encuentran además a la hora de elegir un colegio para sus hijos con el dilema sobre qué tipo de colegio es el más adecuado y el método o la corriente educativa que cada uno utiliza.

Son muchas dudas y numerosos espacios oscuros los que las familias se encuentran alrededor del ámbito educativo. Y a ellas intenta darles respuesta L´Ecuyer a través de un libro que para ser más accesible lo ha redactado con un estilo novelado.

Juan Ramón Domínguez Palacios en 8:36 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 27 de septiembre de 2021

Tener autoridad

 

Escribe Enrique Rojas: «La vida es personal e intransferible. Vocación y trayecto. Corazón y cabeza son el camino más corto para llegar a una buena armonía interior. Saber gestionar las emociones es decisivo; y hay que saber que la mayor parte de los seres humanos tienen una capacidad intelectual superior al ejercicio que hacen de ella, es como si no supieran sacarle más partido. El que tiene autoridad invita a la excelencia. Y consigue que los que le siguen mejoren, limen sus aristas y se hagan más humanos, mejores»


Hace mucho tiempo que quería escribir este artículo. Tengo muchas notas tomadas y he pensado despacio cómo hilvanar estas líneas. 


Hay dos palabras latinas que tienen mucha fuerza: ‘potestas’, que se refiere al que tiene poder y manda... y cuando deja de estar en una posición política o social elevada, su fuerza desaparece... pensemos en lo que ha pasado en la crisis del Gobierno socialista que tenemos con la salida de Iván Redondo, o Ábalos, o Carmen Calvo o Celaá. 

Juan Ramón Domínguez Palacios en 9:04 No hay comentarios:
Compartir

jueves, 23 de septiembre de 2021

¿Qué es la dignidad humana?

 El ser humano es un fin en sí mismo, independientemente de otras consideraciones

 ¿Qué es la dignidad?, esta es la gran pregunta. Una palabra que está en todas las Declaraciones Universales de las Constituciones Democráticos y que raramente se define. Y embargo tanto en la Declaración sobre los Derechos del Hombre como en nuestra Constitución se reconoce que todo ser humano está dotado de una dignidad inherente. Merece la pena pensar qué significa dignidad inherente.

Juan Ramón Domínguez Palacios en 20:43 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 20 de septiembre de 2021

Ante el dogmatismo de los relativistas

 

Hoy creo que puede ser bueno que hablemos de nuestra actitud ante el dogmatismo de los relativistas

Déjame que comencemos con una sonrisa. Seguro que recuerdas el chiste.

Es una madre que le dice a su benjamín:

− Vamos, hijo, levántate ya, que tienes que ir al cole.

Y el hijo remolonea y remolonea en la cama, cubriéndose con las sábanas hasta la nariz y diciendo:

− ¿A la escuela? ¡No tengo ganas! ¡No quiero ir! ¿Por qué?

La madre suspira y le contesta, armada de paciencia:

− Hay tres razones por las que tienes que ir: la primera, porque es tu obligación; la segunda, porque tienes cincuenta y dos años; y la tercera, porque eres el director del colegio.

Juan Ramón Domínguez Palacios en 22:40 No hay comentarios:
Compartir

martes, 7 de septiembre de 2021

Alfred Heiss, un mártir de la conciencia

Entre las personas que se negaron a prestar el juramento de fidelidad a Adolf Hitler se encuentra Alfred Heiss, que fue condenado a muerte por «socavar la fuerza de defensa» y murió valientemente como un verdadero mártir.

 José M. García Pelegrín, en omnesmag.com/

Entre los que se opusieron al régimen nazi se encuentran quienes se negaron a prestar el juramento de fidelidad a Adolf Hitler cuando fueron llamados al Ejército. 

La mayoría de quienes decidieron dar este paso —a sabiendas de que les supondría la pena de muerte— eran Testigos de Jehová; ahora bien, estos lo hicieron por oposición a todo servicio de armas y no específicamente al nacionalsocialismo. Sin embargo, una veintena de católicos y unos diez cristianos evangélicos rehusaron, por motivos de conciencia, prestar “obediencia incondicional al Führer del Reich y Pueblo Alemán, Adolf Hitler”, como se exigía al hacer la jura de bandera.

Juan Ramón Domínguez Palacios en 10:26 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

DATOS PERSONALES

Mi foto
Juan Ramón Domínguez Palacios
Licenciado en Ciencias Físicas. Doctor en Teología. Centro de Formación Profesional Xabec. Parroquia de San Josemaría
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.