Jesús de las Heras Muela
          Como si tratará del  Guadiana, en los dos años ya largos de legislatura política en España,  la posible reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa aparece y  desaparece a gusto del Gobierno y de sus intereses propagandísticos. Más  allá de todo ello, lo cierto es incuestionable es que con los derechos  fundamentales no se debe jugar. Y uno de ellos, fundamental y fontal, es  precisamente el derecho a la libertad religiosa.  
          Además,  la realidad indica que la ley vigente funciona satisfactoriamente y que  su debate se construye más sobre prejuicios y, en muchos casos, sobre  una manifiesta animadversión hacia la Iglesia católica que sobre razones  objetivas. La vigente Ley ha permitido ya que nueve confesiones  religiosas distintas sean consideradas de notorio arraigo. En el marco  de la vigente ley, el Estado ha suscrito acuerdos y convenios con todas  estas confesiones. 
JESÚS DE LAS HERAS
COPE
LEER MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario