Buenas reflexiones del Dr. Viladrich sobre los indignados de Sol  
Indignados, defraudados, engañados y hastiados somos muchos millones. Y  lo somos desde hace años. En mi caso –por fortuna no he sido el único-  he venido denunciando por escrito, desde bastante antes de esta nefasta  legislatura, los pasos del proceso de degradación, corrupción y colapso  de nuestro Estado de Derecho y democracia. Era tan grave nuestra crisis  económica y financiera, la de las instituciones que debían garantizar la  separación de poderes y el control de la arbitrariedad, de la identidad  nacional y organización territorial, de la errática y estúpida política  exterior, del déficit público y el endeudamiento insoportable, del  brutal desempleo general y juvenil, del fracaso del sistema educativo,  del objetivo empobrecimiento de la mayoría y de la descomposición de los  valores personales y sociales…, que resultaba incomprensible la falta  de reacción ciudadana, salvo que, como se dijo tantas veces, la sociedad  española estuviera ahogada en diversos cloroformos. 
   Nunca creí que el  pueblo español se administrase opiáceos y botellones ante la desesperada  mirada de sus dirigentes políticos y financieros, empeñados éstos en  salvarle de semejante suicidio. Más bien, al contrario, a cierta clase  dirigente de la alta política y los grandes negocios le ha venido de  perlas la anestesia, las mentiras y la mordaza. Partitocracia y  plutocracia. Y las causas profundas de esas dos enfermedades de una  democracia real son dos perversiones. Una en la gobernanza política, que  consiste en corromper la finalidad del poder, que es servir al bien  común del pueblo, para pasar ese poder a servirse a sí mismo. La otra,  en el gobierno financiero y empresarial, que sustituye la creación de  riqueza y empleo, el amor productivo y competitivo al valor añadido al  producto, y la providencia hacia la vida de la empresa, por la codicia  de lucro ilimitado para unos pocos dirigentes-tiburones, aunque sea  especulativo y a costa de la empresa, del producto y sus empleados.  Ambas perversiones requieren, por naturaleza, de la mentira, la  ocultación de la verdad y la desinformación sistemática. Así estamos  como estamos, es decir, cayendo al precipicio. ¿Cómo no va a haber un  estado volcánico de justificada indignación?
     La acampada de la Puerta del Sol –y otras significadas plazas- ha  sabido aprovechar la infección y airear públicamente el pus. Y súbito,  al margen de importantes matices que luego veremos, se han producidos  dos puntos sin retorno. El primero, que ya no será posible regresar a la  anestesia y a las mordazas anteriores. El segundo, que los males que la  ciudadanía indignada padece son más profundos y extensos que las  capacidades para curarlos de sus improvisados caudillos de última hora.  La iniciativa de la agenda política, lo que mueve a los ciudadanos, ya  no está en manos de las cúpulas de diseño electoral de los actuales  partidos políticos, sino de movimientos, grupos activistas y redes  sociales cuya identidad, programas, intenciones, liderazgo y control,  además de heterogéneos, están en fase de gestación y consolidación. Pero  la enfermedad del sistema político, económico y social español supera  los recursos de un grupo de curanderos, que eso son los grupúsculos  ideológicos de activistas. La enfermedad española va a necesitar equipos  médicos muy cualificados y en múltiples áreas de la medicina. La  indignación era imprescindible, pero es insuficiente. 
   Las acampadas, lo  mismo. Pero a estas alturas, pedir más Estado, nacionalización de los  bancos, seguir encorsetados con lo de izquierdas y derechas - indios y  rostros pálidos, buenos y malos-, o no haber caído en cuenta que, en una  sociedad avanzada, la enseñanza como la sanidad no se distingue tanto  entre pública y privada, cuanto entre la buena y la mala –y otros  tópicos rancios- es constatar que nos sobran curanderos y nos faltan  médicos.
     De manera que se impone armarse de bisturí para diferenciar a los  indignados, que somos millones, respecto de los pastores de última hora  que pretenden pastorear el rebaño ciudadano. ¿Por dónde y con quién  andaban durante todos estos años de degradación democrática? Sugiero  identificar pronto a esos pastores que, tras adular a los indignados, no  traen más que palo y perro para la sociedad. Soy demasiado veterano  para no recordar las históricas veces que los grupos anarquistas y  comunistas, en nombre de una democracia real, en realidad me están  preparando un régimen estatal donde las libertades de la persona y de la  sociedad son secuestradas. Paso de acampadas en cuyo útero algunos me  gestan una reedición cubana, venezolana, u otro intento a la hispana de  socialismo real. Quiero más verdad, honestidad, libertad,  representatividad y eficiencia en la gestión pública. Lo que no quiero  es, en nombre del derribo de la partitocracia y la plutocracia, el  régimen de pensamiento y partido únicos. Una cosa es estar enfermo, y  otra muerto.
     A río revuelto, ganancia de pescadores. Aunque patético, hay que tomar  nota, a la hora de votar, de la cultura de la malicia de algunos  partidos políticos intentando subirse al tren de la indignación popular.  Los malos –decía Fedro- con tal de no perecer, pierden a los demás. La  cosa ha sido más ostensible con el Partido Socialista e Izquierda Unida.  En el caso de Zapatero, como en el del escorpión, miente por  naturaleza. El que negó la crisis y prometió pleno empleo, el que ha  gestionado la mayor pérdida de empleo, endeudamiento, déficit y  empobrecimiento de nuestra historia y en menos tiempo, se nos apunta a  las campadas. El gran drama de este hombre y del sector de izquierda que  le apoya es no asumir jamás sus responsabilidades y el transferir las  culpas a otros. La cosa rayaría lo cómico, si no viniese acompañada de  circunstancias muy sospechosas. Conociéndole a él y a su ministro del  Interior, es razonable no creer que ha sido casual y espontáneo lo de la  Puerta del Sol y resto de acampadas. Si temían perder, les va romper la  baraja, es decir, ahogar a todos, dinamitar el sistema. Porque el  sistema ha sido la diana de los manifiestos de las acampadas. Y si es el  sistema el que está muerto, entonces el resultado de las elecciones de  hoy domingo nace muerto. Dicho de otro modo, si ganase el Partido  Popular, su victoria quedaría deslegitimada. Hay más. Si se permite  desde el Gobierno, como se ha hecho, incumplir las resoluciones de la  Junta Electoral, del Supremo y del Constitucional, que exigen el cese de  las acampadas por perturbar la jornada de reflexión y el mismo día de  la votación, entonces se ha sentado un precedente de consecuencias tan  peligrosas como impredecibles. El precedente es que, tras este exitoso e  impune ensayo, se puede obstaculizar o algo más el libre proceso  electoral de las próximas elecciones generales. No nos engañemos: en  nombre de la democracia no se puede perturbar la democracia.
     En fin, si diferenciamos a los que estamos indignados de quienes vienen  a pastorearnos, entonces este domingo, en nombre de nuestra indignación  y a luz de conciencia singular, es hora de pedir cuentas a los mayores  responsables del desastre, que son los que han gobernado mintiendo,  despilfarrando y corrompiendo el Estado de Derecho. Quien ha roto los  platos, debe pagarlos. El resto son cortinas de humo.
LA GACETA

No hay comentarios:
Publicar un comentario