Mire,
he crecido en la época del nazismo y he visto desde joven que la mayoría
de los hombres pueden pensar de manera equivocaba. He aprendido que al hombre
y el sentido común hay que defenderlos siempre, incluso en contra de la
mayoría».

-En La
infancia de Jesús, Ratzinger parece que toma como icono del escepticismo
moderno a Pilatos, que pregunta: "¿Qué es la verdad?"
Spaemann:
Estoy de acuerdo, la sentencia de Pilatos es una victoria del populismo sobre
el Derecho. Jesús muere por la falta de coraje de un juez. Si no hay verdad,
todas las preguntas se convierten en cuestiones de poder. Esto es lo que
está sucediendo hoy en día. En Europa hay graves limitaciones a la libertad
de opinión. No se dice: Lo que sostienes es falso. Se dice: ¡Esto no
lo puedes apoyar! No se pregunta si es cierto o no, sino si es
políticamente correcto o no. Y lo que es políticamente correcto lo decide
quien tiene el poder.
Ruini:
Puede faltar coraje, pero sobre todo veo una gran confusión de ideas: porque
se piensa que la verdad es un concepto antiguo, superado.
Vicente Huerta
SER PERSONA
No hay comentarios:
Publicar un comentario